¿Qué es el Ayurveda?
Respuesta:
El Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originario de la India que busca el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu mediante un estilo de vida saludable, medicina a base de hierbas y terapias antiestrés y desintoxicación.
Respuesta:
Los tres doshas son Vata, Pitta y Kapha. Representan energías biológicas que son los 4 elementos de los que se compone el cuerpo ( Agua, aire, fuego, tierra) que regulan las funciones físicas y mentales en el cuerpo.
Respuesta:
A través de un cuestionario de constitución ayurvédica o consulta con un terapeuta ayurvédico, se puede identificar tu dosha dominante observando características físicas, emocionales y digestivas.
Respuesta:
La dieta es fundamental en Ayurveda. Cada dosha se equilibra o desequilibra según los alimentos consumidos. Comer según tu dosha ayuda a mantener la salud.
Respuesta:
Es un proceso de desintoxicación profunda que limpia toxinas (ama) del cuerpo mediante terapias como masajes, sudoración y purgación, restaurando el equilibrio interno. Se realiza en 5 dias con una dieta balanceada y varias sesiones de meditación
Respuesta:
Algunas hierbas comunes son ashwagandha, triphala, cúrcuma, neem, tulsi y shatavari. Cada una tiene propiedades específicas para equilibrar los doshas y promover la salud.
Respuesta:
El Ayurveda trata enfermedades crónicas y agudas como trastornos digestivos, estrés, ansiedad, problemas hormonales, insomnio, enfermedades de la piel. Se busca revitalizar todo los sistemas buscando la raíz del problema y no solucionando los síntomas como suele proceder la medicina occidental.
Respuesta:
Sí, muchos tratamientos ayurvédicos pueden complementar la medicina moderna, especialmente en prevención, manejo del estrés y enfermedades crónicas, siempre bajo supervisión profesional.
Respuesta:
Una alimentación natural, fresca, caliente y adaptada al dosha predominante. Se evitan alimentos procesados, fríos o difíciles de digerir. Se promueve una dieta vegetariana
Respuesta:
Son prácticas diarias como levantarse temprano, limpiar la lengua, beber agua tibia, hacer yoga, meditar y comer a horas regulares para mantener el equilibrio.
Respuesta:
El abhyanga estimula la circulación, nutre la piel, calma el sistema nervioso y elimina toxinas. Se realiza con aceites específicos para cada dosha.
Respuesta:
Agni es el fuego digestivo. Un agni fuerte garantiza buena digestión, inmunidad y claridad mental. El Ayurveda busca mantenerlo en equilibrio.
Respuesta:
A través de alimentos adecuados, especias digestivas, horarios regulares de comida y prácticas como el ayuno ligero o infusiones herbales.
Respuesta:
El estrés altera Vata y Pitta, provocando ansiedad, insomnio y problemas digestivos. El Ayurveda lo trata con prácticas de relajación y hierbas adaptógenas.
Respuesta:
El Ayurveda considera mente y cuerpo como un todo. Un desequilibrio mental puede causar síntomas físicos y viceversa. Se usan terapias naturales para armonizar ambos.
Respuesta:
El yoga complementa al Ayurveda equilibrando los doshas, fortaleciendo el cuerpo, calmando la mente y mejorando la energía vital (prana).
Respuesta:
Sí. Se utilizan infusiones calmantes, aceites para masajes, rutinas relajantes y ajustes en la dieta y prácticas de meditacion para mejorar la calidad del sueño.
Respuesta:
Con hierbas como ashwagandha y shatavari, cambios en la dieta, desintoxicación y reducción del estrés para equilibrar el sistema endocrino.
Respuesta:
Las especias como cúrcuma, jengibre, comino y fenogreco ayudan a equilibrar los doshas, mejorar la digestión y prevenir enfermedades.
Respuesta:
El ama es una toxina generada por mala digestión. Su acumulación causa enfermedades. El Ayurveda busca eliminarlo con limpieza interna y buena dieta.
Respuesta:
Usando plantas medicinales, desintoxicación, dieta adecuada y aceites naturales para mantener la piel limpia, nutrida y equilibrada.
Respuesta:
Infusiones de jengibre, hinojo, comino, cilantro o cúrcuma, según el dosha, ayudan a limpiar el sistema digestivo y eliminar toxinas.
Respuesta:
La meditación calma la mente, reduce el estrés y equilibra los doshas. Es una herramienta clave para la salud integral.
Respuesta:
A través del análisis del pulso, lengua, ojos, piel, historial y desequilibrio de los doshas. El diagnóstico es individualizado.
Respuesta:
Los dhatus son los siete tejidos del cuerpo: plasma, sangre, músculo, grasa, hueso, médula y esencia reproductiva. Su equilibrio es clave para la salud.
Respuesta:
El Ayurveda promueve un estilo de vida equilibrado que puede aumentar la vitalidad, prevenir enfermedades y promover una vida larga y saludable.
Respuesta:
Con prácticas como meditación, hierbas como brahmi o ashwagandha, dieta equilibrada y rutinas que calman Vata y Pitta.
Respuesta:
Depende del dosha: aceite de sésamo para Vata, coco para Pitta, y mostaza o mahanarayan para Kapha. Los aceites equilibran y nutren el cuerpo.
Respuesta:
Levantarse antes del amanecer, higiene bucal, raspado de lengua, beber agua tibia, automasaje, yoga, meditación y desayuno ligero.
Respuesta:
Sí, mediante hierbas como shatavari, dieta personalizada y rutinas que equilibran hormonas y reducen el dolor y los síntomas menstruales.
20 FAQ sobre Depilación Facial con Hilo (Threading)
Respuesta:
Es una técnica de depilación que utiliza un hilo de algodón retorcido para arrancar el vello desde la raíz, ideal para zonas faciales delicadas.
Respuesta:
en el centro Ayur relaizamos la depilación con un hilo suave de algodón y resistente de la india especial para pieles sencibles. Puede causar molestias leves, especialmente en la primera sesión, pero suele ser más tolerable que la cera o la pinza.
Respuesta:
Generalmente entre 2 a 4 semanas, dependiendo del tipo de vello y la velocidad de crecimiento.
Respuesta:
Sí, es una de las técnicas más recomendadas para pieles sensibles ya que no utiliza químicos ni calor.
Respuesta:
Cejas, labio superior, mejillas, frente y mentón.
Respuesta:
Sí, especialmente para pieles delicadas. No estira la piel ni causa quemaduras como la cera caliente.
Respuesta:
Puede provocar enrojecimiento temporal. Si no se limpia adecuadamente la piel antes y después, pueden salir pequeños granitos.
Respuesta:
Lavar bien el rostro, evitar cremas pesadas y exfoliar suavemente un día antes si es necesario.
Respuesta:
Evitar el sol, no aplicar maquillaje inmediatamente, usar agua de rosas o aloe vera para calmar la piel.
Respuesta:
No se recomienda. Es mejor esperar al menos 2-4 horas para evitar irritación o infección.
Respuesta:
Cada 2 a 4 semanas, dependiendo del crecimiento del vello y las preferencias personales.
Respuesta:
Sí, con sesiones regulares el vello puede debilitarse y crecer más fino.
Respuesta:
Sí, por eso es importante acudir a un profesional capacitado que dé forma correcta a las cejas.
Respuesta:
Se usa hilo de algodón 100%, fuerte y fino, adecuado para agarrar incluso los vellos más pequeños.
Respuesta:
Sí, siempre que se eviten zonas inflamadas o con heridas abiertas.
Respuesta:
Sí, pero se recomienda depilar antes del tratamiento facial para evitar irritaciones.
Respuesta:
El hilo elimina múltiples vellos de una vez, es más rápido y da un acabado más limpio.
Respuesta:
Sí, porque el hilo es de un solo uso y no entra en contacto directo con químicos ni ceras.
Respuesta:
Lo arranca de raíz, lo que permite una duración mayor en comparación con métodos como el afeitado
Lunes a Viernes: 9:00 a 5:30 pm
Sabado: 8:00 a 12:45 pm
© Copyright 2025 –